El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
El rey Gunther, débil y cobarde, le pide a Sigfrido, un semidiós que posee el tesoro de los Nibelungos, que lo ayude a obtener el amor de Brunhilde, reina de las walkirias, guerrera invencible, quien le promete a su pretendiente casarse con él sólo si logra vencer tres pruebas. Sin querer, la esposa de Sigfrido, Krimhilde, comete una indiscreción y todo da un giro inesperado.
La Leyenda de Sigfrido forma parte del Cantar de los Nibelungos, personajes enanos que viven bajo la tierra y resguardan un tesoro interminable. Estas leyendas pertenecen a la literatura germana, son anónimas y se transmitieron de manera oral. Aunque hay manuscritos del siglo XIII, fue hasta el siglo XIX que se redescubrieron y valoraron.