El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Este libro nace pura y llanamente del placer de leer, de un trabajo gustoso de lectura que se vuelca no sólo en la palabra impresa sino también en las impresiones que lo real despierta en quien lo recorre y lo sondea