Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Esta novela es muchas historias con un solo origen, el catolicismo y el fervor religioso; las autoridades laicas, acusadas de jacobinismo, se ven repudiadas por hombres y mujeres gobernados por el temor al infierno, a Dios y a la vida. Al anticomunismo eclesiástico se opone una vocación sacerdotal en los años sesenta, la opción de un cristianismo en favor de los desheredados. Redil de ovejas sintetiza sin duda la historia reciente de la fe en México, las transformaciones que la Iglesia se ha visto forzada a vivir y los efectos que ello ha tenido sobre los dogmáticos. En su narrativa Vicente Leñero mezcla con maestría lo picaresco y lo testimonial.