El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
De Bernardo de Balbuena. Edición, introducción y notas de Luis Íñigo-Madrigal, prefacio de José Pascual Buxó, y ensayos críticos de Joaquín García Icazbalceta, Francisco Monterde y José Rojas Garcidueñas. De la famosa México el asiento; Origen y grandeza de edificios; Caballos, calles, trato, cumplimiento; Todo en este discurso está cifrado