El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Logra el autor elevar a la luz de la poesía, las más profundas reflexiones. Sua amor a la mujer, al hijo, al padre que acompaña en su muerte. Es hondo también el arraigo a la naturaleza cuando de mar, viento o árboles se trata, se imponen imagenes de sentimientos humanos visión comprensible sólo cuando se escribe desde muy adentro de uno mismo.