Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Se trata de una antología elaborada por el también responsable de materiales como Las venas abiertas de América Latina, Los días siguientes, Su majestad el fútbol, Memoria del fuego y Nosotros decimos no en la cual están incluídas siete de sus creaciones narrativas más atractivas. Vagamundo (de 1973) y El libro de los abrazos (de 1989) son apenas un ejemplo de lo que puede encontrarse en el interior de Amares (título de perfil poético que bien podría interpretarse como un término que resume la frase amar a mares), un libro que ofrece referencias al amor, la política y las pequeñas maravillas de la vida cotidiana y que está disponible en librerías de distintos rincones del mundo para quien desee deleitarse con algunos de los textos más sobresalientes que han surgido de la imaginación del gran autor uruguayo Eduardo Galeano.