El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Tres jóvenes poetas, tras haber realizado su servicio para el ejército británico durante la primera Guerra Mundial, deben regresar a la vida que llevaban antes de esta catástrofe. ¿Cómo cambiar los fusiles por las bancas de la universidad? La labor no resulta para nada sencilla, pues fantasmas merodean dentro y fuera de ellos mismos.
Libros relacionados
Hijos del silencio, Los. Cine, infancia e historia en América Latina