El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
En carta al Padre el autor deja salir la amargura de su relacion con un progenitor demasiado exigente que marco el derrotero de su vida un artista del hambre es un relato estremecedor sobre un hombre que se hizo famoso por dejarse caer en la inanicion un medico de campo cuenta la extraña fantasmal experiencia de un galeno y un extraño mozo de caballps investogaciones de un perro ahonda con la ironia tan propia de kafka en las enseñamzas de la vida un artista del trapecio es un pequeño pero significativo relato sobre el extraño modo de vida de un hombre temperamental. Leyendo esta joya de la literatura descubrimos que no por nada el termino Kafkiano se utiliza para designar aquello que es grotesco y por completo insolito. Nosotros añadiriamos genial.