El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Laia es una esclava Elias es un soldado Ninguno de los dos es libre En este mundo regido por el Imperio marcial la rebeldia se paga con la muerte Aquellas personas que no juran su sangre y sus cuerpos al emperador se arriesgan a la ejecucion de sus seres queridos y a la destruccion de todo lo que aprecian