El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
La obra reviste relevancia por su originalidad y por el vacío hisstoriográfico que cubre la puesta en marcha y el fundamento de las llamadas reformas borbónicas.