El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
Manjar distintivo de la nobleza maya y don refinado para sus deidades, el cacao se constituyó en una de las drávidas más preciadas del Nuevo Mundo al resto de la humanidad. Como muestra las degustaciones históricas que ofrece este libro, en su lugar tránsito de los paladares americanos a los europeos experimentó distadas domesticaciones culturales, que modificaron el universo sensorial que desde antiguo lo caracterizaban: nuevos olores, sabores, texturas y elementos acompañantes. No obstante, mantuvo su cualidad sacra incluso al ser bautizado con nombre griego: Theobroma, alimento de dioses.
Libros relacionados
Ideas Educativas a través de los planes de estudio de los colegios