El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
El 18 de marzo de 1938, el Presidente Lázaro Cárdenas sorprendió al mundo al decretar la expropiación petrolera, que significo la salida de México de las compañías de propiedad extranjera, que explotaban este valioso recurso natural de nuestro país. A partir de aquel momento, México se hizo cargo de la explotación de su petróleo, con lo que dio un paso decisivo para consolidar su independencia económica e impulsar su economía.
En las páginas de este folleto te presentamos una amena narración biográfica sobre este importante personaje de nuestra historia, enriquecidos con valiosos testimonios fotográficos del acervo de la Fonoteca Nacional del INAH.