
Alberto Ruy-Sánchez
Editor y escritor nacido en la Ciudad de México, en 1951, con más de veinte libros de ensayo, poesía, cuento y novela en su haber. Estudió en colegios jesuitas y de 1975 a 1983 vivió en París, donde estudió con Roland Barthes, su director de tesis. Siguió los seminarios de los filósofos Michel Foucault, Jacques Rancière, Gilles Deleuze, Francois Châtelet, y del historiador del arte André Chastel. Más tarde se doctoró en la Universidad de París VII. De regreso en México, de 1984 a 1987 fue jefe de redacción y luego editor de libros en la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz; en este último año, recibió el Premio Xavier Villaurrutia.
Fue premiado como ensayista por la Universidad de Nuevo México y fue becario de la Fundación Guggengheim de Nueva York. Desde 1988 es Director General de la revista Artes de México y Presidente del Consejo de la empresa editorial que la publica. En febrero de 2000 el gobierno de Francia lo condecoró por su obra literaria y editorial como miembro de la Orden de las Artes y las Letras. Fungió como director del programa de verano sobre ensayo periodístico del Centro para las Artes de Banff en Canadá, entre 1999 y 2003, y en 2006 la industria editorial de México decidió otorgarle la más grande distinción que puede recibir un editor por su trayectoria profesional, el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial.
Ha sido profesor invitado en varias universidades, incluyendo Stanford y Middlebury, e imparte con frecuencia conferencias y seminarios en Europa, África, Asia y todo el continente americano. Como narrador es un autor de culto cuyos libros no dejan de reeditarse y como ensayista es un respetado e influyente crítico cultural cuyas ideas crean opinión.