Agenda Cultural

Gimena Romero

16684279_10154853209196271_5139304213500725797_n

Gimena Romero

Nació en la Ciudad de México en 1985, donde actualmente dirige el estudio Gimena Romero dedicado a ilustración y a la imagen textil. Es licenciada en artes plásticas y visuales por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con mención honorífica y especialidad en gráfica; parte de la licenciatura en artes la realizó en el École Nationale des Beaux Arts de Lyon en Lyon, Francia. La formación artística le permitió abordar la ilustración de un modo muy libre y tradicional. Realizó el diplomado de ilustración en la Academia de San Carlos coordinado por el Mtro. Gerardo Suzán en 2012. Cursó el ciclo de clases magistrales bajo el marco de la FILIJ 2012 a cargo de Enrique Torralba, Linda Wolfsgruber y Richard Plis. Trabajó en el montaje de Morfologías Miméticas en L’Estruch; Barcelona, España. Colaboró con Amor Muñoz en la creación de la serie Esquemáticos en 2010 y realizó la pieza de Circuito W1608-01000-A para Damián Ortega en 2012/2013.

Ha expuesto en Port Versaille y Atelier des Arts Rrose Selavy en París, Francia, Gurú Gallery, Archivo Casasola, OVO, miniespacio para la creación, en el espacio alternativo de La Esmeralda con la exposición H.O., en el auditorio Ricardo Flores Magón, C.U., en el Festival Internacional de Cine Judío, en ROCOCÓ y en el Instituto Cultural Helénico, México D.F. entre otros. Ganó el premio Vargas Lugo en el año 2010 para ser representante cultural de México en Francia a partir del año 2011. Resultó seleccionada y mencionada en la edición de la FILIJ 2010, con dos imágenes publicadas en el catálogo de la misma. En 2012 quedó seleccionada en el Tercer Catálogo de Ilustradores Iberoamericanos con la serie Petirroja. Ganó primer lugar por ilustración en COW International Design Festival 2013 en Dnipropetrovsk, Ucrania. Es parte de la AMDI (Asociación Mexicana de Ilustradores) y del Ilustradero desde 2013. Actualmente produce, gestiona e imparte una serie de talleres en su estudio dedicados a la difusión e implementación de los textiles en el arte, diseño e ilustración; paralelamente mantiene su producción artística.

-->