Agenda Cultural

Iván W. Jiménez

unnamed

Iván W. Jiménez

Nacido en 1977, en la Ciudad de México, W. Jiménez es diseñador gráfico de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, con especialidad en Creatividad y Estrategia Publicitaria por la Escuela de Diseño del INBA. A lo largo de su carrera se ha especializado en proyectos editoriales diseñando e ilustrando para distintas revistas, tales como: Sputnik, Atomix, www, Eres, Popular Mechanics, Entre Socios (revista interna de TV Azteca), Caras México, Comunikraft (revista interna de Kraft México) y Zócalo.

Durante 4 años colaboró para TV Azteca como diseñador para el departamento de Promoción e Imagen. En 1999 funda la revista ene o [ensayo del diseño] y en 2001 se asocia con Xavier García para publicar el primer número en 2003. En 2006 y 2008 recibe la beca “Edmundo Valadés” a la edición de revistas independientes CONACULTA-FONCA. En 2012 recibe la beca de Residencias Artísticas de libre gestión otorgada por CONACULTA-FONCA para desarrollar su proyecto “Una palabra” en Buenos Aires, Argentina.

Co-funda GRUPO HORMA [concilio arte y diseño] en marzo de 2005 (talleres, conversaciones, arte y diseño) y en 2013 es invitado a ser Consejero del Abierto Mexicano de Diseño. Obtuvo una mención en la Novena Bienal Nacional de Diseño 2015, INBA, México con el proyecto “Lotería de Artistas”. Obtuvo también el primer lugar en la Bienal Iberoamericana de Diseño 2016 –Madrid, en la categoría Diseño Transversal con el proyecto “Escribe Escribano”; segundo lugar en la Octava Bienal Nacional de Diseño 2015, INBA, México, con el proyecto “Escribe Escribano”; mención en la Octava Bienal Nacional de Diseño 2015, INBA, México, con su proyecto “Una Palabra”. Fue también seleccionado por el jurado para formar parte de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2014 –Madrid, en la categoría Diseño Gráfico y comunicación con la revista ene o 17.; y fue finalista y mérito en The Society of Publications Designers Awards 2013 con la revista ene o 17 en la categoría Bespoke Tailored.
Su trabajo ha sido incluido en los dos libros publicados sobre historia del diseño en México: Diseño Gráfico en México (100 años) e Historia del Diseño Gráfico en México (1910-2010).

-->