Una noche. Deseada (Edición dedicada) Primer volumen de la trilogía Una noche
Olivia lo siente nada más entra en la cafetería. Es absolutamente imponente, con una mirada azul tan penetrante que casi se distrae al tomar nota de su pedido. Cuando se marcha, cree que no lo volverá a ver jamás, hasta que descubre la nota que le ha dejado en la servilleta, firmada "M".
Todo lo que él quiere es una noche para adorarla. Sin resentimientos, sin compromiso, sólo placer sin límites. Olivia y Miller. Miller y Olivia. Opuestos como el día y la noche, y aún así tan necesarios el uno para el otro. Él es distante, desagradable y misterioso: sabe siempre lo que quiere y la quiere a ella. Ella es dulce y atenta, una mujer joven de hoy en día que se hace a sí misma y debe encontrar las respuestas a los interrogantes de la vida y de las relaciones a medida que los vive. Quiere ser feliz y amada, pero cuando Miller entra en su vida se da cuenta de que ha perdido el control sobre sí misma y sucumbe a la pasión desenfrenada que nace entre ellos dos. ¿Debe escuchar a su corazón o a la razón?
Jodi Ellen Malpas te hechizó con Seducción, te dejó sin aliento con Obsesión y te dejó con ganas de más con Confesión. Con la trilogía UNA NOCHE, te preguntarás: ¿qué sucede cuando amas a quien no te conviene? Lectura a flor de piel, nervios y excitación constantes. ¡Jesse ya tiene rival!
"En el año 2012, el Museo del Palacio de Bellas Artes de México presentó una exposición de los primeros 25 años de mi pintura y escultura. Al hacer la investigación para esta exposición con la ayuda de la curadora y el equipo del museo, indagamos dónde fueron a dar varias de mis obras de antaño. Un día, empeñado en la búsqueda encontré en mi estudio unas seis cajas con dibujos de los años sesenta y setenta, enterradas debajo de una pila de carpetas viejas, cartones y objetos escacharrados. No me acordaba en lo absoluto de ellos: su existencia estaba borrada de mi mente. Eran unos 220 dibujos, de los cuales hice una selección de unos 140 para este libro. Este hallazgo me provocó un recuerdo vivo de mis primeros años en México cuando dibujaba día y noche, cuando la ciudad era más pequeña, cuando el ambiente era mucho más divertido y éramos exuberantes jóvenes y con gran brío. Para mí, estos dibujos reflejan el ojo con que yo veía el mundo en esa época, una amalgama del humor agudo, subversivo de Inglaterra, mi país natal, impregnada con el punzante y juguetón humor mexicano. Dibujar es un instinto. Debe haber un chip en nuestro ADN que hace que todos los niños del mundo dibujen por intuición, y lo hacen de maravilla y lo asombroso es que todos dibujan de la misma manera, sin importar su cultura u origen". Brian Nissen. Farándula ofrece la posibilidad de acercarnos a obras poco conocidas del artista plástico Brian Nissen, las que interpretan en cierto modo la manera en que él interpretaba el mundo en los años sesenta y setenta, hecho que permite a los lectores conocer más de cerca su obra.