Lejos de la idea del Distrito Federal como la ciudad enigma, paso obligado para todo tipo de creadores, México se revela acutlamente como un país atravesado por una serie de trayectorias de la errancia. Tierra Adentro entabló un diálogo con músicos, escritores y fotógrafos para exponer cómo se da el desplazamiento interno de nuestros jóvenes creadores.
En "Sin domicilio conocido" toman la palabra quienes están en transición. Primero, Claudia Sandoval presenta cuatro testimonios de artistas que radican fuera de su lugar de nacimiento. Completamos este dossier con textos de Alfredo Loera, Orfa Alarcón y Cristina Rivera Garza: escritores en migración. Esperemos que el resultado nos ayude a esclarecer las circunstancias de las transhumancia artística en nuestro país.
Además, recordamos a nuestro Gran Cocodrilo, quien vio la luz hace cien años en Silao, Guanajuato. La vitalidad y potencia de la poesía de Efraín Huerta son el motivo para conmemorar su natalicio. Motivados por lso versos radicales de "Mi país, oh mi país!", cuatro poetas (dos mexicanos, una salvadoreña y un irlandés) responden desde su trinchera creativa, meitnras que Óscar de Pablo debate con Avril Blanco sobre la vigencia estética y social del poema. Por su parte, Emiliano Delgadillo Martínez, quien realiza una tarea formidable al dar a conocer la iconografía de Huerta en el Fondo de Cultura Económica, nos presenta una carta de amor y un poema hasta ahora inéditos. Agradecemos a los hijos de Efraín: Andrea, Eugenia, David y Raquel, su apoyo y permiso para la elaboración de este homenaje.