El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
¿Es el término cultura política el mejor instrumento conceptual para abordar el vínculo entre cultura y política? ¿Qué fenómenos resultan relevantes al indagar en este campo? Aquí se abordan estas preguntas desde una perspectiva crítica y multidimensional.
Libros relacionados
Didáctica para la Formulación de Soluciones de Problemas Complejos