El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
En México, la creación de las defensorías de los derechos universitarios es relativamente nueva. Esta obra colectiva, resultado de una labor conjunta entre académicos y profesionales del derecho, contribuye al fortalecimiento de una cultura de la legalidad y a la defensa de los derechos humanos y universitarios.