Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Este libro trata del uso de los medios de comunicación en el marketing y la publicidad. Igualmente trata de cómo los medios pueden conocerse más a sí mismos y adecuarse en mayor medida a las necesidades, gustos y preferencias de su audiencias. El libro explora en profundidad dos temas que hoy día tienen verdadera trascendencia en el marketing, la publicidad y los medios: el ¿media research¿ (la investigación de audiencia de los medios) y el ¿media planning¿ (la planificación de los medios). La inversión publicitaria en los medios de comunicación ha sido en 1990 casi de un billón de pesetas. Los medios de comunicación son uno de los pocos vehículos de comunicación de que disponen muchos anunciantes y agencias de publicidad para transmitir sus mensajes. Por ello es conveniente estudiar, por un lado, las técnicas apropiadas para conocer, con la mayor exactitud posible, el número de personas que entran en contacto con ellos, su audiencia. en definitiva el comportamiento entre los individuos y los medios. y, por otro lado, las técnicas adecuadas para invertir óptimamente un presupuesto publicitario en las muchas posibilidades que ofrecen los medios de comunicación. Ninguna de estas dos tareas es fácil y abarcan muchas disciplinas y materias. Para entender este complejo mundo serán necesarias disciplinas como las matemáticas, la estadística, la investigación operativa, la sociología, la psicología y otras que hacen que las técnicas que se usan normalmente sean complejas. Este libro trata de acercarlas al profesional de una manera clara, sin perder por ello la necesaria profundidad de los planteamientos.