Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Bajo el título de América Latina, China y Estados Unidos. Perspectivas latinoamericanas de las relaciones internacionales en el siglo XXI y bajo la dirección de Ricardo Lagos Escobar y Enrique Iglesias, un grupo selecto de especialistas en política internacional pasan revista a los principales temas que debe enfrentar América Latina en el mundo global de este siglo XXI. ¿Es real la disminución del poder de los Estados Unidos en el presente. y en el futuro? ¿Afectará ello a su poderío económico y político? ¿Qué puede esperar América Latina del nuevo rol de Estados Unidos en el contexto internacional? Varios especialistas no entregan sus análisis sobre este tema tan relevante para la vida de las sociedades latinoamericanas. La importancia de China como segunda economía mundial y como potencia global desde el punto de vista de los países latinoamericanos es el objeto de estudio de varios de los autores de este libro, con lo cual se completa una visión panorámica de dos de los principales actores de la economía y de la política global que inciden en forma determinante en el desarrollo económico, político y cultural de toda América Latina
Libros relacionados
CONDICIONES Y POLITICAS DE COMPETENCIA. ECONOMIAS PEQUEÑAS DE CENTROAMERICA Y EL