Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Casi todo lo relacionado con la pubertad ha cambiado desde que la atravesaron los adultos de hoy. Comienza, en promedio, dos años antes y se extiende hasta la escuela secundaria y para algunos, más allá. Las generaciones Z y Alfa también se enfrentan a toda una serie de cuestiones espinosas que los padres no experimentaron en su propia juventud pero que, sin embargo, necesitan comprender: todo, desde las redes sociales y la pornografía de fácil acceso hasta las identidades de género y las drogas nuevas o potentes. Hablar de todo esto es como la pubertad misma, incómodo, Pero también es fundamental para la salud, la felicidad y la seguridad de los niños de hoy. Los adultos desconcertados han pedido información confiable y identificable sobre la experiencia de los adolescentes modernos. Escrito por un pediatra y un educador en pubertad (juntos, presentadores de un animado y popular podcast sobre la pubertad, y madres de seis adolescentes entre ellas), este es el manual que todos han estado buscando.