El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
La obra es el resultado de tres años observando y cuantificando aspectos asociados con el uso de plaguicidas y su relación con la salud en municipios de los Altos de Chiapas. El libro es para quienes participan de la vida en el campo (productores y consumidores), técnicos y tomadores de decisiones, así como para comerciantes, aportando datos desde distintas disciplinas como la agronomía, toxicología, antropología y más.