El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
compila e integra con un lenguaje sencillo, la mayor parte de la información
de las ciencias naturales y las ciencias sociales generada para el estado,
a nivel nacional e incluso internacional. Incluye, además, el conocimiento secular
que tiene la sociedad en relación con la biodiversidad.