Sinopsis
Desde su fundación en el año de 1949 el Salón de la Plástica Mexicana ha sido una agrupación de artistas que ha dado cabida a las diversas manifestaciones del arte mexicano de su tiempo, esta integrado por mujeres y hombres, tanto nacionales como extranjeros. La presente edición esta dedicada a las mujeres que han integrado el Salón, con la intención de ubicar a estas creadoras en el lugar que les corresponde dentro del arte, sacándolas del anonimato en el que han sido relegadas. Muestra de ello es, que durante más de seis décadas de producción, las mujeres representan sólo el treinta por ciento de los artistas miembros.Las mujeres participaron activamente en el diseño de un nuevo discurso visual, plasmando los acontecimientos históricos, políticos y sociales, dejando testimonio de la época y de la sociedad del momento, junto con los grandes muralistas, escultores, grabadores y fotógrafos del México posrevolucionario. Muchas de ellas formadas bajo los valores estéticos e ideológicos de la escuela mexicana de pintura.Este primer volumen contiene 75 biografías de mujeres artistas -pintoras, escultoras, grabadoras, fotógrafas y creadoras que utilizan medios alternativos- que responden a distintas generaciones, épocas y trayectorias, con una presencia, distintiva y vigorosa que ha enaltecido la historia cultural d México.Al paso de las páginas el lector encontrará figuras señeras como María Izquierdo, Frida Kahlo, Angelina Beloff, Fanny Rabel, Olga Costa, Rina Lazo, Rosa Rolanda, entre otras; a representantes del surrealismo de la talla de Leonora Carrington y Alice Rahon; así como a reconocidas fotógrafas como Lola Álvarez Bravo y Mariana Yampolsky. Con igual reconocimiento y detalle el libro incluye a pintoras como Cordelia Urueta, Celia Calderón, Aurora Reyes o Elena Huerta; escultoras como Rosa Castillo y Geles Cabrera; grabadoras como Isabel Villaseñor, Sarah Jiménez y Andrea Gómez.