Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Los Cuadernos de Arquitectura contribuyeron a dinfundir una cultura arquitectónica nacional e internacional en nuestro país. Son reconocidos como uno de los proyectos editoriales más importantes de su época, así como una de las aportaciones destacadas de Ruth Rivera Marín. Esta versión digital reúne los 20 volúmenes de los Cuadernos, además incluye una semblanza de la arquitecta, a modo de reconocimiento por su labor en el campo de la difusión del patrimonio de México. El rescate digitalizado de este material constituye una importante fuente historiográfica en el estudio de la arquitectura mexicana de la década de los años sesenta por compendiar información relevante respecto a exposiciones, conferencias y reuniones en las que participó nuestro país. Además, los Cuadernos señalan las crónicas de las tareas sustantivas y el cambio cultural realizados, de forma tal que se pueden reconstruir los hechos de carácter oficial y vincularlos a su contexto; al mismo tiempo, esta compilación acerca a las nuevas generaciones un fragmento significativo de la historia de la Dirección de Arquitectura como institución.