Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Este libro contiene seis textos que analizan un documental cinematográfico sobre el movimiento del 68, El grito, hecho por la comunidad del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Se incluye el propio documental, restaurado digitalmente, que versa sobre eventos que sucedieron hace 50 años, eventos que ahora sólo parecen un recuerdo para algunos y leyenda para la mayoría
Libros relacionados
Fray Pedro de Gante, Espiritualidad y sabiduría en tiempos de misión. 14