El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Dentro del marco de actividades celebratorias del 80 aniversario de la Universidad Veracruzana y de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024, la Galería Ramón Alva de la Canal se complace en anunciar la apertura de la exposición “El Triunfo de la Espiga: 85 años de arte del exilio español”, una colaboración entre la Universidad Veracruzana y el Museo Kaluz.
Libros relacionados
Agua: Diez Reflexiones En Torno A Nuestro Patrimonio Natural