Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Con enganosa inocencia, Hugo Hiriart retoma a dos heroes clasicos: el huidizo Jonas y el arriesgado Odiseo. Combinando recursos de la literatura universal con la realidad actual, Hiriart realiza dos satiras indispensables en estos tiempos. En Rosete se pronuncia, un agente secreto, de la estirpe de Dashiell Hammett, se niega a realizar una mision en un pais agitado y convulso, donde reinan la criminalidad y la violencia. Al igual que el profeta Jonas, Rosete pretende escapar de su destino aunque a cada paso se acerca hacia una de las confrontaciones mas memorables y oportunas de que haya noticia en nuestras letras. Y en La torre del Caiman, Hiriart parte de un conocido e infimo corrido norteno para crear una aventura de Las mil y una noches. Luego de que un perverso mago realice un siniestro obsequio a un joven ingenuo, todo tipo de calamidades se desatan en el pueblo. El heroe es forzado a ascender por el interior de la torre en busca de un remedio para el maleficio, pero la torre del Caiman contiene secretos inusitados, estrafalarios, terribles, dignos de la Odisea y contados en verso. Regocijante como pocas, esta es la nueva entrega de un autor que conjuga un tono absolutamente personal y un profundo conocimiento de la tradicion literaria, puestos al servicio de una imaginacion portentosa. No en vano Christopher Dominguez- Michael lo ha calificado con justicia como uno de los pocos ingenios vivos de la lengua espanola.