Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquà un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.
El libro de Maya Ramos se enfoca en la idea de cómo el actor novohispano pasó del gusto aficionado al ejercicio experto, con el indispensable dominio de las contrariedades del oficio. Para logarlo, la autora nos introduce al teatro urbano mexicano desde sus inicios, después nos conduce a través del teatro evangelizador, colegial, de festejos públicos y cortesanos; además nos muestra las complejas relaciones entre el mundo del teatro y la censura, con los promotores del arte escénico y sus enemigos; para finalizar con la profesionalización del oficio a través de usos y normativas.La historia del teatro mexicano cuenta con una mirada comprensiva, la del artista de carne y hueso que ha encarnado la palabra y los gestos del hecho escénico. Maya Ramos va de las tablas a la investigación para profundizar en el pasado teatral novohispano de los siglos XVI y XVII.