Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Para los priviligiados amantes de Mèxico que conocieron a Ruth D. lechuga cuando vivìa en medio de su sombrosa colecciòn de arte, estar en su Cuarto Rosa mexicano era tan indispensable como visitar la Casa Azul de frida Kalho o ciertas salas del Museo Nacional de Antropologìa. Este cuarto doblemente mìtico, armado obsesivamente por la mayor viajera y estudiosa del Mèxico profundo que tuvo el siglo xx, contiene obras humildes y sorprendentes del carnaval de formas que este pais crea con el tema de la muerte, columna vertebral de su sentido de la vida. Gracias a Ruth D. Lechuga y a su labor inteligente y metodica de mas de medio siglo, como dice Margarita de Orellana, " se vuelve visible el Mèxico invisible que ella recorrio y colecciono para nosotros, y cuya esencia es el Cuarto Rosa. Si su coleccìon de lo mejor de Mèxico en los departamentos que ella habito fue una isla insospechable en la ciudad, el Cuarto Rosa era una isla dentro de una isla, corazòn danzante de la creatividad mexicana. Alberto Ruy Sànchez