El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Los maestros de interpretaci?n no ense?an a triunfar, ense?an el oficio y echan al actor al mundo, dice Bernardo Hiller en este libro que condensa su experiencia de casi 40 a?os como actor y su m?todo como celebrado coach de actores. Porque parece que en el mundo de la interpretaci?n es de mal gusto hablar de cosas como el dinero, los agentes, los castings? es decir, los elementos m?s pragm?ticos de la carrera actoral. Hiller ofrece una serie de consejos y ejercicios para alcanzar el ?triunfo? en el negocio del espect?culo. ?Qu? tiene uno de especial que ofrecer a la industria? Pues todo, porque cada uno es ?nico. Hiller alienta a sus alumnos a ser diferentes y aut?nticos: es imposible ser un buen actor si uno no es ?la estrella? en su propia vida, y su t?cnica se basa en poner orden en los miedos e inseguridades que impiden a un actor actuar de forma aut?ntica y le reducen a hacer falsas imitaciones de los sentimientos. Insiste en la necesidad del trabajo sobre la vida personal y la aceptaci?n como principal herramienta para alcanzar los objetivos.