El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Combina tradición e historia en un presente caótico atravesado por diversos discursos, en los que se superponen tiempos y espacios. El lugar parecer se la ciudad contemporánea y futura: en ella se suceden a velocidad de vértigo, imágenes y personajes reales e imaginarios. Las criaturas del cómic, del cine de animación y de los videojuegos adquieren la misma entidad que los seres humano en una parodia de la vida moderna
Libros relacionados
Perspectivas Literarias: Traducción e Intertextualidad