El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
La civilización había corrompido el mundo. Se hacía necesario volver a la sencillez, a la naturaleza. El marqués de Girardin, desde el momento en que leyó los textos de Rousseau, transformó su vida en función de ese espíritu. Formó a su hijo Fernando de acuerdo con los principios educacionales del Emilio; en sus posesiones