La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México. Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más. ¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
La vida del inspector Kurt Wallander ha cambiado ligeramente: no sólo ha hecho realidad su sueño
de tener una casa en el campo, sino que, además, su hija Linda lo ha convertido en abuelo. Sin
embargo, su tranquilidad se ve perturbada poco después, un día de invierno de 2008, cuando el
suegro de Linda, un oficial de alto rango de la Marina sueca llamado Hakan von Enke, desaparece en
un bosque cerca de Estocolmo. Aunque la investigación la dirige la policía de Estocolmo, Wallander
no puede evitar implicarse, sobre todo cuando una segunda persona desaparece en misteriosas
circunstancias. Algunas pistas apuntan a grupos de extrema derecha en el seno de la Marina sueca
y a la época de la Guerra Fría, en particular a la década de los ochenta, cuando varios submarinos
soviéticos fueron acusados de violar territorio sueco. Wallander comprende que está a punto de
desvelar un gran secreto cuyo alcance abarcaría toda la historia de Suecia tras la segunda guerra
mundial. Pero una nube aún más negra asoma por el horizonte.