La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México. Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más. ¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
Sus pensamientos parecen ir en contra de cualquier convención humana que sea capaz de cobijarlo. De algo estamos seguros: es un observador, desapegado y un marginal. Ya casi no existen personas interesantes en el mundo, extrañas, impredecibles, fuera de orden. En ésta obra, la mente de un atribulado se extiende como una zona oscura que recorrerá las certezas más sólidas