En esta obra han participado treinta cinco especialistas europeos de quince países. El primer volumen es un largo recorrido desde los primeros pasos del hombre hasta el siglo de las Luces, en que se expande una civilización dominante. Este segundo volumen evoca la transición demográfica de los siglos XVIII y XIX y el tercero trata de nuestro mundo contemporáneo y de las novedades radicales que presenta. De 1750 a 1914 la población del Viejo Continente se multiplicó por tres: en vísperas de la Primera Guerra Mundial, un hombre de cada cuatro era europeo. Inicialmente se habló de transición demográfica como si se tratase el paso de un estado estable a otro, pero la amplitud del acontecimiento y su carácter desestabilizador invitan a retener el concepto de revolución demográfica propuesto en 1934 por Adolphe Landry.
ÍNDICE:
Capítulo 1. Una Europa transformada
Capítulo 2. De la aritmética política a la estadística
Capítulo 3. El retroceso de la mortalidad
Capítulo 4. Permanencias y cambios de la vida familiar
Capítulo 5. Nuevas actitudes ante la vida: la limitación de los nacimientos
Capítulo 6. La progresiva transformación de las estructuras
Capítulo 7. Una nueva distribución de las poblaciones: urbes y campo
Capítulo 8. Migraciones y movilidad de la población en Europa en tiempos de la revolución industrial
Capítulo 9. Francia en declive
Capítulo 10. Las Islas Británicas
Capítulo 11. Los Países Bajos
Capítulo 12. Los Países Nórdicos de 1720 a 1914
Capítulo 13. El gran cambio de la población alemana
Capítulo 14. Europa central
Capítulo 15. Los Balcanes
Capítulo 16. Europa oriental
Capítulo 17. Italia
Capítulo 18. La Península Ibérica