Blaise Pascal (1623-1662) hombre de su tiempo, concilió el estilo del pensamiento directo con el arte de una retorica persuasiva, que empleaba a un tiempo la paradoja, el asombro y la sorpresa. Esta caracterÃstica estarÃa presente por igual en los dos objetos de su estudio: las ciencias fÃsicas y la antropológica cristiana.
La acrópolis de Cantona es el primer libro que explica el Proceso de desarrollo de s estructura urbana, desde las primeras evidencias del asentamiento hasta su abandono tomando como ejemplo el centro cívico-religiosos más importante de la ciudad. Para ello, la autora analiza las características urbanoarquitectónicas así como el entorno natural, de los que derivaron la producción de alimentos, artefactos líticos y cerámicos, y los compara con los de otras sociedades contemporáneas, principalmente de la región del Bajío, para construir interesantes hipótesis sobre la identidad étnicocultural de los habitantes y constructores de Cantona.
Libros relacionados
Nota Roja: Lo Anormal y lo Criminal en la Historia de México