El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
En la Sevilla de los 1820´s, el huidizo oficial militar Don José conoce circunstancialmente a Carmen, una hábil gitana que lo hace presa obsesionada de sus encantos, lo que habría de modificar de manera definitiva la vida de ambos.
Libros relacionados
AMORES DE LARA. LOS RAMON VARGAS EN EL AUDITORIO NACIONAL (DVD)