Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
El cuerpo de una mujer flotando en un río, un incendio en altamar, una sociedada secreta antisemita, las raras costumbres de una comuna londinense, una serie de dobles de Mishima que descubren que su destino ha sido ya escrito, son algunas de las situaciones que, como si invocaran un desenlace necesario y terrible, desfilan por los relatos breves y arriesgados de Pablo Raphael.La Agenda del suicidio se abre paso en medio de un laberinto de casualidades y sugerencias que alcanzan la sabiduría callada de los finales autoinflingidos. Sin necesidad de aspavientos ni de posturas histriónicas, Raphael visita el corazón de las tinieblas más personales y, desde ahí, hace visible la monumentalidad de los sucesos menores. Su observación delicada y la destreza para construir espacios anímicos son algunas de las virtudes que dan a esta colección de cuentos, galardonada con el premio Nacional de Literatura GIlberto Owen, el desconcertante atractivo de la muerte anunciada.
Libros relacionados
Guía de libros recomendados para niños y jóvenes 2009