Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Lobsang Castañeda (Ecatepec, Estado de México, 1980) estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha sido becario de la fLM, de los Programas Jóvenes Creadores e Intercambio de Residencias Artísticas México Argentina del FONCA y del Programa de Estímulos a la Creación Artística del FOCAEM. Es autor de Los habitantes del libro (Libros Magenta, 2011).
Náusea y alergia es un libro de ensayos que oscila entre la reflexión luminosa y la recreación en lo escatológico. Mediante breves apuntes, el autor va diseccionando los temas que le obsesionan hasta componer textos, en apariencia dispersos y fragmentados, que se despliegan como una bitácora de inquietudes, mareos, desencantos y pruritos. Pronto resalta entre sus páginas un tema central: la diatriba contra el hombre maquinal, el mal del ímpetu, la civilización funcional y los flagelos con los que la sociedad somete a sus individuos.