Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Cartapacios es una puesta en escena de manuscritos prohibitivos. Esta novela discapacitada y de humedad total, reúne, define y, en desnudez absoluta, describe los incidentes, los deseos, el pensamiento, las dudas, las oscilaciones voluntariosas (y voluptuosas), la garra, la energía y la anatomía de una mujer imprevisible, pero oferente como un sensorial cuerno de la abundancia. Perdido en un tiempo que fluye y discurre, como un rompecabezas inevitable, el ser del personaje, con su sola (y solitaria) presencia funda otros personajes desde los entreveros de una rica y abierta sexualidad, retadora, sin concesiones y medias tintas. Yolanda Antonieta, la protagonista, baraja su libertad con los afanes y el deseo a partir de sus revelaciones y el asombro