El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Las novelas escritas por Leonardo Da Jandra proponen siempre caminos alternativos a la abulia literaria; la trama, la malicia, el sentido de sus letras son un medio para abrir senderos en la nada, para reflexionar desde la experiencia de lo vivido. ¿Para qué leer novelas sostenidas sobre ecuaciones exactas? Mejor la selva de su escritura a las autopistas iluminadas que inundan hoy las librerías. Guillermo Fadanelli. La obra La novela se sitúa en un mundo parecido al nuestro, donde impera la búsqueda de la supremacía racial y la población se clasifica en seres humanos (libres, aptos para desarrollar habilidades físicas e intelectuales destacadas) y tarados (defectuosos recluidos en granjas-gueto, que no son reconocidos como personas).