El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Pertenece Esteban Echeverría al llamado grupo intelectual de 1837, que pensó y sentó las bases de la incipiente sociedad argentina. Tras una adolescencia bohemia y después de conocer París, escribe El matadero y La cautiva.
Libros relacionados
Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal cosmopolita