El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
El ser y el tiempo de Martin Heidegger se conoce universalmente como una de las obras más originales e influyentes de la filosofía del siglo XX. Por lo tanto, no necesita presentación; en cambio, sí exige la más completa interpretación y crítica. Ante tal demanda, José Gaos entresaca los temas esenciales y los expone aquí en un resumen hecho en términos que traducen lo más fielmente posible los del texto de Heidegger