El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
120 películas para amar a México es una sinécdoque del cine nacional que recupera el carácter ecléctico del séptimo arte y acompaña el tomo sobre 120 personalidades del cine mexicano (actores, directores, guionistas, compositores y productores) que con motivo de los 120 años del cine se publicó en 2016.