El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
La admiración, franca o encubierta, que produce Benito Juárez se debe muy especialmente a que supo ser el sagaz guía de una irrepetible generación de mexicanos, la nacida a raíz del comienzo del movimiento de Independencia que logró restaurar la República, venciendo en una lucha que se llevó buena parte del siglo XIX.