Francisco Segovia (ciudad de México, 1958), además de sumar
a su labor como poeta los oficios del ensayista y el investigador, ha traducido
poesía y prosa de Pavese y de Villiers de L’Isle Adam. En 1976 obtuvo la beca de poesía Salvador
Novo y en 1992 la del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.“Abalorios y otras cuentas” es un libro que recela del
género cuentístico. Se trata de prosas
breves que oscilan entre el relato y la fábula, entre el aforismo y el hallazgo
poético. Cristalinos, circulares y
breves como un abalorio, quizá estos textos hallen precursores en la tradición
francesa de las prosas breves de un Jules Renard; pero sin duda evocan las
tentativas estilísticas de Torri, Arreola y Monterroso.
Francisco Segovia también es autor de los poemarios “Dos
extremos” (1977), “Alquimia de la luz” (1979), “El error” (1981), así como del
libro de ensayos “Ocho notas” (1984). En
el género de cuento, en 1987 publicó “Conferencia de vampiros”.