Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquà un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.
La rica colección de piezas incluidas en las páginas de este tomo "muchas de ellas inasequibles hasta ahora" nos ofrecen un completo retrato de Ricardo Garibay como polígrafo, como hombre de letras que trasciende la atmósfera cerrada de sus grandes obras y discurre sobre asuntos grandes y pequeños de su rica cotidianeidad. Destacan en ellas las mismas virtudes de los trabajos mayores: lucidez crítica, capacidad de análisis y el raro valor discursivo de la inteligencia y la cultura fundidas en una dinámica de retroalimentación.
Hay entre ellas trabajos que se centran en escritores, genuinos ensayos breves e incitaciones a la lectura. También se cuentan prólogos y comentarios a libros viejos y nuevos. Los asuntos del presente se involucran en ese contexto donde el saber humanista del escritor se inconforma con la enajenación del mundo actual. La reflexión autobiográfica, esencial en el trabajo del autor, se abre paso en las evocaciones de días significativos, estampas citadinas, hombres y mujeres comunes, escenas reelaboradas con mirada cinematográfica y ocasiones alegres y tristes donde se ponen a prueba las virtudes y defectos de los humanos.