Sinopsis
Rafael Solana (Veracruz, 1915-ciudad de México, 1992), poeta, ensayista, dramaturgo y periodista, fue fundador de las revistas Taller Poético (1936) y Taller (1938-1940), mismas que acogieron a una de las generaciones de escritores más importantes del siglo XX mexicano, entre los que se contaron Octavio Paz y Efraín Huerta. Una generación clave para el desarrollo de la poesía y de la narrativa contemporáneas.De entre los miembros de esa generación, Solana sobresale por haber incursionado con diversa fortuna en todos los géneros literarios. Aunque su incursión en las letras comezó con la poesía, ganó notoriedad principalmente por sus ensayos y su teatro, eclipsándose así su destino de poeta. De ahí la importancia de esta antología que nos permite revalorar la obra de un escritor convencido de que la poesía, como dijo José Gorostiza, "existe por su sola virtud y está ahí, en todas partes, al alcance de todas las miradas que la quieran ver", pero sobre todo de aquellas miradas que la quieran sentir.Como poeta, Solana fue prolífico: publicó nueve libros. Este volumen recoge una selección de ellos y pespuntea, por así decirlo, lo mejor de su itinerario poético. Gracias al paciente empeño del antologador, algunos lectores podrán redecubrir su palabra aún palpitante y certera, mientras que otros, los más jóvenes, se congratularán del hallazgo de una voz que no cesa de reafirmarse.Este volumen se suma a la antología de la dramaturgia de Rafael Solana publicada en esta misma colección.